El aceite del motor es como la sangre en nuestro cuerpo: si no está en buen estado, todo empieza a fallar. Por eso, uno de los mantenimientos más importantes para cualquier motociclista es el cambio de aceite. En este artículo te explicamos cuándo hacerlo, cómo identificar si ya es necesario, y te damos consejos prácticos para alargar la vida útil de tu moto.
¿Por qué es tan importante el aceite?
El aceite cumple varias funciones esenciales:
- Lubrica las piezas móviles del motor.
- Disipa el calor y regula la temperatura.
- Previene el desgaste prematuro.
- Elimina residuos y partículas metálicas.
Con el tiempo, el aceite pierde viscosidad, se ensucia y deja de cumplir su función de manera óptima. Y cuando eso ocurre, los daños al motor pueden ser costosos e irreversibles.
¿Cómo saber si ya necesita cambio?
No te fíes solo de los kilómetros. Hay otras señales que indican que el aceite ya está pidiendo un cambio:
- Color oscuro o casi negro.
- Textura espesa o con residuos.
- Olor quemado.
- Mayor consumo de gasolina o pérdida de potencia.
¿Qué tipo de aceite debo usar?
Existen tres tipos principales:
- Mineral: recomendado para motos pequeñas y de baja exigencia. Es más económico pero requiere cambios más frecuentes.
- Semisintético: una mezcla ideal para uso urbano con mejor desempeño y duración.
- Sintético: ideal para motos de alto rendimiento, viajes largos o condiciones extremas.
🔧 Tip de mantenimiento: Cambia también el filtro de aceite si tu moto lo tiene. De nada sirve un aceite nuevo con un filtro sucio.
Un cambio de aceite a tiempo puede ahorrarte dolores de cabeza, proteger tu motor y hacer que tu moto dure muchos años más. Es una inversión pequeña comparada con los beneficios que ofrece.